¡Por fin llegó febrero! Mes extraño donde los haya (28 o 29 días, luna llena y Carnavales), bonita palabra.
Para mí no solo es bonita, es fantasía, es color, es independencia y sobre todo libertad.
Febrero es un gran baúl, lleno de disfraces, recuerdos y todo aquello que pueda servir para colocárselo encima. Me dicen que guardo mucho; pero luego... todos se acuerdan del baúl de Carnaval.
Mi pasión por esta fiesta me hace vibrar y me emociona; y sin querer se la contagio a los que están a mi alrededor.
Trapos, maquillajes, pelucas, gorros, imperdibles, música y sobre todo IMAGINACIÓN: y todo ésto es por lo que hace ya algunos años quise que el Carnaval de Mérida llegara a nuestro colegio; venían Comparsas y Chirigotas que nos deleitaban con sus músicas y letrillas. Cantaban allí arriba, en nuestro salón de actos ¡Cuánta gente! ¡Qué calor! pero difrutábamos un montón.
A mí a veces me tocó improvisar algún monólogo; que ayudada por el público y mi disfraz nos reíamos yn ratito.
Este año ha sido un tanto diferente, hemos cambiado el lugar de reunión y el programa ha sido más extenso.
Comenzamos a las 18,30 h con un simpático grupo infantil "Los Jarapales", después vinieron "Las Iguales" esas jóvenes que año tras año, desde que eran unas niñas, vienen a cantarnos. Este año el tipo era de "REina de mi casa". Las 3ª fueron "Las J´otras" también mujeres con "la rica miseria". Los 4º "las chinchorreras del patio". En 5º lugar unos adolescentes que es el primer año que salen ¡Qué valientes! se llaman "lokcostao".
Los 6º son ya una comparsa veterana en nuestro centro, aunque ahora vienen un poquito renovados y con otro nombre "Coleccionistas de alegrías" con el tipo "sueño contigo". Los 7º fueron un "Cuarteto de 2", que sin música, 2 palos sonoros y algún que otro artilugio nos contaron y cantaron sus cuplés y parodias "El Doctor liendre".
Pero lo nuevo y novedoso de este año ha sido la traca final "Los Danzarines emeritenses" que con sus bombos, tambores, xilófonos, silbatos y no sé cuántos instrumentos de percusión más, unido a sus bailes, nos hicieron vibrar, bailas y deshinibirnos.
Fueron como fuegos artificiales al final de un bonito día de fiesta.
Una Carnavalera Emeritense.
María Isabel Cordero Nieto.
Bienvenidos al blog oficial de la Biblioteca Escolar del C.E.E. Emérita Augusta. En él prodréis encontrar cantidad de información de las actividades que se lleven a cabo en el centro en general y con la biblioteca en particular, así como concursos, noticias, proyectos y novedades de lecturas.
viernes, 8 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
D. JUAN JOSÉ MÁRQUEZ MURILLO
Su currículum es muy extenso:
• Maestro Especialista en Pedagogía Terapéutica.
• Licenciado en Antropología Social.
• Habilitación en Educación Social.
• Posgrado en drogas.
• Posgrado en planificación y gestión de recursos.
• Posgrado en planificación y gestión de recursos.
• Posgrado en Criminalidad y seguridad pública.
D. Juan José Márquez lleva varios años dando charlas a nuestros alumnos y alumnas sobre prevención de drogas y cómo aprender a decir NO. Actualmente, colabora en el centro desarrollando un importante programa sobre los efectos nocivos que producen las drogas.
Estamos completamente seguros que sus aportaciones resultarán para toda nuestra comunidad educativa muy interesantes, a la vez que enriquecedoras.
Juan Ángel Parejo Sosa
Juan Ángel Parejo Sosa
martes, 5 de febrero de 2013
Aula de la Naturaleza: una bonita historia de amor...
Cuqui cuidando de su nido...
Amador de turismo por la cocina...
Amador en su nueva casita, deleitándose con un buen banquete
Los bebés...¡qué tiernos!
lunes, 4 de febrero de 2013
CAMPAÑA "LEER EN FAMILIA" 2012/13
Un
año más, la Consejería de Educación y Cultura pone en marcha el
programa "LEER EN FAMILIA", cuyo objetivo principal
es potenciar las relaciones dentro de la familia fomentando el hábito
lector en casa".
Este
programa está destinado esencialmente a los padres/madres de los
alumnos/as, con la colaboración del centro escolar. Para su
desarrollo, cada familia que deseé participar deberá asumir una
serie de compromisos:
- Compartir un tiempo de lectura con sus hijos/as, por ejemplo, 30 minutos diarios durante al menos 20 días al mes.
- A lo largo del mes, el padre, madre o tutor señalará los días que se ha leído en el cupón correspondiente del calendario que se le proporciona. Cuando finalice el mes firmará y recortará dicho cupón y los alumnos/as lo entregarán al maestro encargado de la campaña en su colegio.
- Cuando finalice la campaña, aquellas familias que hayan cumplido el compromiso recibirán un diploma de Familia Lectora.
- Los libros serán prestados por la biblioteca del colegio.
Desde
la biblioteca del colegio les animo a participar en este interesante
proyecto.
Juan Ángel Parejo Sosa
Responsable
de la Biblioteca Escolar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)